¿Con quien desayuno?

¿Con quién hablo?

¿Con quién comparto mis pensamientos íntimos?

¿Con quién peleo cuando algo no me gusta?

¿Con quién discuto de política?

¿Quién me acompaña a disfrutar la comida que preparo?

¿A quién veo a los ojos y le digo “buenas noches”, antes de dormir?

Mis momentos de retos y satisfacciones,

¿con quién los comparto?

Ya no estás, solo el vacío.

El vacío, ¿existe?

El vacío no es nada.

no hay fotones, no hay partículas atómicas,

ni radiación, ni dolor,

ni canciones para cantarme al oído,

ni bailes rockanroleros, ni dicha orgásmica,

ni jardines con aromas voluptuosos en la piel,

ni tú.

Hay viudas, muchas viudas,

salen como hierbas malas entre las piedras.

Viudas buitres que vienen por carroña

para alimentarse del aroma del dolor ajeno,

degustar lágrimas, sentir alegría mal disimulada por el llanto.

Viudas como cometas lanzadardos de epitafios de cal y fuego,

vomitan sus deseos malsanos a la corte celestial:

edén que arde en sus entrañas devoradas

por áspides alados directo al Hades.

Vienen a llorar su dolor.

Vienen a dar consejos no solicitados.

Dicen que mi esposo está aquí, en la casa.

Dicen que lo salude y platique con él.

Dicen que la prepare su comida favorita.

Dicen, otras viudas, que pueden consolarme,

ya es tiempo de cambiar de gustos,

¿están dementes?

Una más, aconseja: “Déjale un espacio en la cama,

para que te acompañe en las noches frías, tú me entiendes…”

5 comentarios

  1. Muy buen poema, entrañable y reflexivo

  2. Hola pilar puebla nuy bueno que te comuniques con don jorge mil bendisiones muy bueno.

  3. Buen comentario , hacerca d la viudes ya vivida y exactamente así pasa , pero pasando el tiempo , sigue la nostalgia, la música, las fotos

  4. Buen comentario sobre la viudes ya vivida , solo queda la nostalgia, lo vivido , las risas , los llantos las fotos , la música , ya s fueron los llantos solo recuerdos

  5. Abarcas bastantes entornos y situaciones internas vividas con Jorge llevándote a cuestionar el pasado, el presente y devenir en la cotidianidad de tu existencia en el espacio vacío que el dejo. Pero al mismo tiempo en el presente. Y te asomas a comentarios y sugerencias según creencias de otras personas que de alguna manera tratan de aliviar tu nueva existencia sin el a tu lado.

Responder a abraham torres Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *