latido de luz
de niño creía que el corazón
era una linterna
que se apagaba y se encendía
en un hueco del pecho
y que su foco
era un tambor de alambres
que iluminaba el cuerpo entero
cerraba los ojos
y buscaba el eco encendido
su luz con fragmentos de voz
y palabras ocultas
nunca hallé el significado
de tantos soles escondidos
ni el sentido del ritmo
donde mi cuerpo aclaraba
todos los rincones de mi sangre
sólo me quedaba
con el tambor y sus alambres
repletos de ruido
y con la linterna
que se apagaba y se encendía
hasta llenar
con un estruendo blanco
el cuerpo niño
con el que aprendí a sobrevivir
.
gotera y ternura
aún recuerdo a los conejos en mis manos
su cuerpo que temblaba
en medio de las grietas de mis dedos
su tristeza que escurría
del corazón a los ojos
y luego estaba yo: niño, testigo, marica
carne de fe bajo el cielo que corre
gotera y ternura en la oración de mis huesos
porque entre bestias siempre hemos entendido
el crujido, la hemorragia
y todos estos pasos
entre bondad y cuchillo
entre rezos y verbos que cortan
y en el centro, en toda esta herida,
sólo nos queda mirarnos y celebrar las suturas
esos hilos de pellejo y memoria
donde entendemos las crueldades, las sonrisas
y todo este desollamiento de dolor, de esperanza
donde nos entregamos al viento
para recordar que la sangre renovada
es lo más parecido a la victoria
y a las lágrimas blancas de dios
.
juego de memoria
en el bebeleche que brilla
cantamos sombras lejanas
seguimos el curso del día
en voz de memoria y sus lagunas
trazamos palabras que cambian
con el paso de las horas
risas
una piedra tirada
que nos lleva al ayer
a toda esa niebla y sus colores
años que nos cuentan los pies
mientras surcamos
esa línea del suelo
brincamos para regresar
a esos cantos lejanos
caemos para despertar
en el ahora

Mario Frausto Grande (San Luis Potosí, 1991). Escritor, tarotista y docente. Imparte clases de escritura creativa y académica y, además, es investigador independiente de masculinidades, emociones, espiritualidad y disidencia sexual. dislocación del macho (Dogma, 2024) es su poemario más reciente.