El mar oscuro
I
Cuando era niño
la Diosa
de la depresión
me puso
en las manos
una flor de hielo
cuida la belleza
de las tinieblas
me dijo.
Ella
se llamaba:
Amaterasu abscondita.
Estábamos
en la playa
del mar oscuro
fueron de ceniza
las arenas.
Hado
V
Amaneció contaminada la ciudad, los seres feéricos se han adaptado al humo, casi dejando de ser y siendo mal. Te buscaré a través de velos de nicotina, marihuana y cristal. Orgía de hadas depresivas y furiosas precede el sitio donde duermes, suena el darkwave, miro de lado alado al hado helado, estás cautivo en una telaraña, destruyo los hilos que te apresan, no hablas, con los ojos recién despiertos tomas mi mano y me llevas al círculo de piedras, solitario.
VI
En lo oscuro pude seducir al hado, cómo resplandecían sus ojos bajo la corona alada. El hado estaba caliente. Juntos en el horno de hadas nos desnudamos, nos besamos, hicimos el amor. El tacto sobrenatural del hado era doloroso y bello, hubiera dado lo que fuera para que no terminara, pero desapareció.
.


Armando M. Morales nació en 1992 en la Ciudad de México; estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; es profesor de la EPOEM 81, ahí creó el Concurso de poesía experimental 2024. Algunas de las materias que ha impartido son: Humanidades, Literatura, Lengua y comunicación, Taller de expresión escrita, Actividades artísticas y culturales, Lógica, Ética y filosofía. Ha publicado libros de poesía como El evangelio de la depresión (Verso destierro), Mis sueños terminan con la muerte (Editorial Chipotle/ Amazon), Poemas para prevenir el suicidio (Campo literario) y Enamorado de fantasmas/ La encarnación de Eros (Verso destierro). Ha participado en antologías de la editorial El canto de la alondra. Ha publicado poemas y ensayos de crítica literaria en revistas como Blanco móvil, Tierra adentro, Beyonddimensions, Poetripiados, Aleteo poético, Atopia.blogspot.com, Revista Élan, Enlace judío y Versodestierro.com. Tiene un canal en Youtube llamado Armando canal de literatura.