UNA LUCHA LEGENDARIA DE BOXEO QUE NUNCA SERÁ OLVIDADA
1212 jap jap
12 12 12 gancho curvo
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 cuerdas 12 12 cuerdas
12
12 recto
recto recto recto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
jap 12 jap 12 jap 12
swing
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
12 jap
1212121212121212
jap recto jap recto swing mixto gancho jap
000000000000000 en la esquina
conteo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TIn TIn TIn.
Nocaut
720 MOVIMIENTOS COLGADOS DE UNA PARED
1 inicio
60 veces giro
2
60 veces giro
3
60 veces giro
4
60 veces giro
5
60 veces giro
6
60 veces giro
7
60 veces giro
9
60 veces giro
10
60 veces giro
11
60 veces giro
12
60 veces giro
1 inicio.
UNA CAJA NUEVA DE DOMINÓ
6 1 6 2 6 3 6 4 6 5 6 6
5 1 5 2 5 3 5 4 5 5 5 6
4 1 4 2 4 3 4 4 4 5 4 6
3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 3 6
2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6
1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6
0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6.
SOLO NÚMEROS Y VACÍO
Vacío vacío vacío vacío 8 2 5 vacío 1
un espacio vacío 6 vacío vacío 5 cuatro espacios vacíos
2 cuatro espacios vacíos 9 vacío 3 7
vacío 9 6 vacío vacío vacío vacío 5 8
5 espacios vacíos 7 3 vacío vacío
5 vacío 3 vacío 9 cuatro espacios vacíos
vacío 8 vacío 1 7 cuatro espacios vacíos
6 7 2 3 4 vacío 9 vacío 5
1 vacío 5 9 2 vacío 8 7 4.
Resuelve el Sudoku.
DRAMATISMO EN LA PELÍCULA
Ti 5
Ti 4
Ti 3
Ti 2
Ti 1
Aparece la mujer en la luna
no hay oro en las montañas.

Ivanhoe García, poeta interdisciplinario, Guadalajara, Jalisco, 1993. Estudiante de Filosofía en la Universidad de Guadalajara. En el ámbito literario, aparece en las antologías de poesía Voces en Eco (2019), Diásporas del Abisal (2022), Ciudad Poema (2023) y Lectura Marina: Archipiélago (2024). Sus poemas han sido publicados en diversas revistas, entre ellas Profesor Jonk (España, 2020), Casa Bukowski (Chile, 2020), Poesía del Prójimo (Ecuador, 2021), Tierra Adentro (México, 2021) y Luvina (México, 2024). En el ámbito del performance, participó como performer en la pieza Demofagia de la artista Deborah Castillo, presentada en el Ex Convento del Carmen (2023), y en la pieza Palabras Impuestas de la artista Dora García, en el Museo de Arte de Zapopan (2024).
Maravilloso concepto, En el que lo abstracto de la representación númerica toma cuerpo en la fonética. En la pronunciación de estos actos, en su repetición. Porque cada gesto convoca un instante especial y concreto.