creo
en las palabras desnudas
que caen como hojas muertas
y se alzan con violencia
hasta los cielos
creo
en los estruendos de los silencios
en el grito ahogado que vibra
entre los huesos y la carne
creo
en la piel rota
y en la herida que sangra
donde el dolor halla su forma
de los versos de la muerte
creo
en las manos que escriben
las lágrimas
de los ojos que lloran
creo
en mis abismos
y en las voces que cantan temblorosas
cuando las palabras queman
creo
en el vacío
de esta ausencia
y en todas las palabras que cumplen sus promesas
creo
en lo fugaz de un sueño
en lo que muere para nacer de nuevo
y en cada poema que me resucita

Criss Ordóñez es poeta y gestora cultural quiteña-manabita (Ecuador). Es fundadora y directora del colectivo “Voces que Cuentan” y Directora Adjunta para Latinoamérica de la revista Mundo Visión. Es gestora del proyecto “Voces, Poemas y Escritores” y conductora del programa. Además, es miembro y representante de la Confederación Internacional del Libro por Ecuador. Junto a su esposo, Carlos Luis Arboleda, dirige el programa “Entre Voces y Versos”, que se desarrolla en diversos espacios culturales de la provincia. Como organizadora de la Maratón de Cuentos anual en Portoviejo “Voces que Cuentan… Voces que Aman”, Criss se encuentra preparando la cuarta edición de este importante evento literario en 2025. También realiza talleres de Lectura y Escritura Creativa para niños en bibliotecas y unidades educativas, así como actividades de Lectura en Voz Alta en espacios públicos, llevando la literatura directamente a la comunidad. En su trayectoria como escritora, ha publicado tres poemarios:
Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías y revistas nacionales e internacionales, además de ser musicalizados y grabados por distintas plataformas y voces poéticas.
Criss también ha participado en Ferias Internacionales del Libro, contribuyendo a la organización de ponencias, presentaciones de libros, homenajes y recitales poéticos, consolidándose como una promotora activa de la literatura y la cultura en su comunidad y más allá.