Karla Arroyo

Radica en Cuernavaca, Morelos. Sus textos se han incluido en diversas antologías de editoriales y revistas independientes, con temáticas como la escritura identitaria, cuentos de terror, ciencia ficción y fantasía. Participó en seminarios, cursos y talleres de escritura creativa, minificción, cuento gótico, narrativa fantástica. Cursó el 5o Diplomado Virtual de Creación Literaria del INBAL, así como el Seminario de Introducción a la Literatura Moderna y Contemporánea de México, de la Fundación para las Letras Mexicanas.

Cuando los demonios atormentaban la tierra, nuestros ancestros vieron que provenían de las cavernas en los montes, antesala del inframundo. Las Diosas se apiadaron de la vulnerabilidad humana; tallaron en roca con su dedo divino, una protección contra ellos en un lenguaje celestial que ya nadie recuerda. Antigua leyenda deCuéntame más…

I. Con los ojos desorbitados, Silvina veía su reflejo en una de las ventanas del edificiomientras caía en picada junto a Monchito y las macetas de lavanda; aquélla flor que tantosmoretones les había aliviado. Las viejas soldaduras en el balcón cedían ante su peso, no habríaremedio suficiente que le ayudaraCuéntame más…

Heimlich designa a lo familiar, y el prefijo un que significa en este caso «no», o sea,umheilich es lo no familiar. «…lo ominoso es aquella variedad de lo terrorífico que seremonta a lo consabido de antiguo, a lo familiar desde hace largo tiempo» (Freud, 1976)pero que, de cierta forma, haCuéntame más…