Lorenza O. (Page 2)

Contadora de historias de lo cotidiano a lo inverosímil.    Observadora obsesiva de la vida, sus fantasmas, su belleza decadente siempre en pugna y su resplandor. Egresada de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay. Participante del taller de poesía "El Ciruelo" de Kenia Cano. Cuentos publicados: El cuerpo jubilado, en Nagari revista, letras bajo el volcán.  Un Sábado, en Así vas a morir, la máquina de la muerte, por Lengua de diablo. El Pesebre, en la antología Navidades Paralelas, por Lengua de diablo. Alimañas, en Bajo la tela de la araña, cuento juvenil, editorial Momo. Barullo, en Registro Sonoro y otros cuentos de terror por la Fauna y Lengua de diablo. Participante en la antología de cuentos Mundos inventados,   y en la antología narrativa Los lunáticos no opusieron resistencia publicadas por  la Escuela de Escritores Ricardo Garibay.

Nos habían hablado de la navidad, del nacimiento… Yo miraba por la ventana mientras ella ponía la mesa con lo poco que quedaba. Era costumbre de ellos, cosas aprendidas, necesarias. Afuera no había nada, solo un prado vacío sin señales de vida. Esperamos como todos el día final. – PodíamosCuéntame más…

Lo importante, ahora, es cuidar el vacío (ninguna pasión, ningún plan de viaje, ningún apego a cosa concreta),  mezclar lo ruin, lo erótico y lo culto, y hallar una forma que estribe en la ausencia de forma. María Negroni Neutrinos, partículas que producen un destello azulado cuya longitud de diezCuéntame más…

Si no me gustara lo que hago, ya habría muerto; sólo muero por las tardes. A la carta: un buen trabajo, un aumento de sueldo. Hoy comeremos  mañana las sobras el viernes exprimiremos la despensa, un poco de arroz, atún, harina rancia, mayonesa, en el refrigerador aún quedan dos huevos:Cuéntame más…