Asombro
Debajo del macetero
irrumpe una hormiga
levanta la cabeza
airosa.
Ignora mi mirada
Pienso, ¡pilluela
vas a destrozar
mis plantas!
Al volver de la poza
grandes ojos me miran,
un lagartijo
se relame
complacido
Desapareció la hormiga
¿Escapó la infortunada?
¡Yo la expuse al peligro!
Por mover el macetero
la culpa cargo todo el día
El lagartijo
continúa hambriento
más hormigas busca
La tristeza aumenta…
el entusiasmo declina cual sol
al carcomer la piedra
donde el lagartijo
plácido reposa.
Precavida
¿Viste?
la hormiga pícara
con cintura excéntrica
tal vez estaba
entre piso y maceta
(desde ahí olfatea al
lagartijo) se adivina
irritada
sobre el empedrado
con mirada fiera
posicionada para el combate
y entonces
se hizo la muerta
pero estaba
viva y dispuesta
al ataque
ella troza hojas
y las guarda
hasta transformarse
en polvoriento
maná
que dará lugar
al caviar afrodisiaco.

Nació en el municipio de Texcoco, estado de México, ahí vive desde hace más de sesenta años. Su reciente ingreso al mundo de la creación literaria llevada de la mano por maestras y maestros ocurrió al inicio de la pandemia del covid19, lo que coincidió con su retiro laboral. Inició con el taller “Mujer escribir cambia tu vida”, incursionó en la poesía y posteriormente en novela autobiográfica y cuento.
Acostumbrada a la escritura técnica, ha encontrado en la creación literaria la forma de transmitir sus sentimientos apoyada con los talleres virtuales de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay y del Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates. Participa en dos grupos de lectura y escritura creativa del estado de Morelos.