¿Cuándo llegará
la mano fría
de la soledad?
¿cuándo huirá la prisa
dejándome en la orilla
de todo lo que fui hasta hoy?
cada paso
lleva consigo
una sombra
una sombra que duda
del horizonte
y sus promesas
se aprende
en la espera
y el abandono
nos enseña
a mantenernos
despiertos
y a veces descalzos
cuando todo
parece escapar
sin corazón
ni remordimientos
.
Me invento
en tu piel
gloria
entre mis dedos
entre tus huesos
entre las sombras
nadie podrá
arrancarte
de mi boca
de mi hambre
de mis caprichos
ni siquiera los dioses
con sus manos huecas
ni sus cielos caídos
me perturbo
bebo tu oscuridad
hurgo tu infinitud
sin fondo
sin final
me pierdo
te pierdes
nos perdemos
en el canto del deseo
donde inventamos
el paraíso
donde ningún dios
podrá alcanzarnos

Criss Ordóñez es poeta y gestora cultural quiteña-manabita (Ecuador). Es fundadora y directora del colectivo “Voces que Cuentan” y Directora Adjunta para Latinoamérica de la revista Mundo Visión. Es gestora del proyecto “Voces, Poemas y Escritores” y conductora del programa. Además, es miembro y representante de la Confederación Internacional del Libro por Ecuador. Junto a su esposo, Carlos Luis Arboleda, dirige el programa “Entre Voces y Versos”, que se desarrolla en diversos espacios culturales de la provincia. Como organizadora de la Maratón de Cuentos anual en Portoviejo “Voces que Cuentan… Voces que Aman”, Criss se encuentra preparando la cuarta edición de este importante evento literario en 2025. También realiza talleres de Lectura y Escritura Creativa para niños en bibliotecas y unidades educativas, así como actividades de Lectura en Voz Alta en espacios públicos, llevando la literatura directamente a la comunidad. En su trayectoria como escritora, ha publicado tres poemarios:
Sus poemas han sido incluidos en diversas antologías y revistas nacionales e internacionales, además de ser musicalizados y grabados por distintas plataformas y voces poéticas.
Criss también ha participado en Ferias Internacionales del Libro, contribuyendo a la organización de ponencias, presentaciones de libros, homenajes y recitales poéticos, consolidándose como una promotora activa de la literatura y la cultura en su comunidad y más allá.
